La historia total del punk madrileño. “Hippies, progres y proto-punks”, el Rock-Ola, la nueva ola, cismas e inquinas, élite Pegamoide contra actitud PVP y La UVI, pijos vs. punks de barrio, Movida y anti-Movida, todos contra todos, llegada del hardcore y lo político, Nacho Canut metiéndose con todo-el-mundo. Una caña.

La historia completa del punk madrileño. Un viaje que sigue los ya familiares parámetros de Gestación-Auge-Cisma de una escena, si bien de un modo que es muy del “foro”. Una obra que se remonta a la prehistoria inmediata del punk capitalino (primer capítulo: “Hippies, progres y proto-punks”), hablando de KK de Luxe, Ramoncín, la prensa underground, el rollo friqui y Pegamoides como renacuajo a punto de crecer en un embalse reseco (“teníamos que inventárnoslo todo”). Y de ahí a los primeros brotes punk, cuando todo valía, y muy rápidamente a los cismas, cuando “todo” dejó de valer: el Rock-Ola vetando a los  punks; escisiones e inquinas; élite Pegamoide (“siempre hemos sido muy elitistas”) contra la actitud callejera de PVP, La Broma de Satán, Espasmódicos y La UVI; pijos vs. punks de barrio; acoso policial; Movida y anti-Movida; llegada del hardcore, lo político y la okupación. Y, a lo largo de una buena parte del film, Nacho Canut metiéndose con todo-el-mundo (y riéndose de “La chica de ayer”). Si las declaraciones no tienen desperdicio, de la banda sonora ni hablamos: “Esperando en la calle” de OX Pow, “Malditos franceses” de Larsen, “Miedo” de PVP… Trepidante.

 

Share This